Jujuy lanzó 22 líneas de fomento dentro del “Plan Jujuy Audiovisual 2025”, con el objetivo de consolidar el desarrollo de esa industria en la Provincia, mancando su liderazgo en el NOA.
En la presentación, realizada hace pocos días, el secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, puntualizó que “en Jujuy continuamos trabajando y apostando claramente al desarrollo audiovisual con una línea de trabajo que se sostiene a través de los años”.
Asimismo remarcó que “con un plan que va generando novedades, que suman propuestas, marcando un camino señero entre las provincias argentinas con una participación muy importante del sector independiente, de las producciones y del intercambio que se realiza en forma permanente”.
Durante en el acto, donde se brindaron detalles de la línea de fomento, estuvieron presentes el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas y el presidente del Instituto de Artes Audiovisuales (IAAJ ), Patricio Artero.
“Continuando la experiencia desarrollada en los años anteriores, hemos elaborado para este ciclo 2025 un plan sustantivo de 22 líneas de fomento, preservación y promoción a nuestra industria audiovisual, las cuales serán desarrolladas por las cuatro direcciones del Instituto de Artes Audiovisuales, a saber, Comisión de Filmaciones, Dirección de Fomento, Festival Internacional de Cine en las Alturas y Archivo Fotográfico y Audiovisual de Jujuy”, destacó el Presidente del IAAJ, Patricio Artero, manifestó que
Asimismo recordó que la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, ENERC NOA en este ciclo 2025 incorpora a su oferta académica la especialización en animación 3D, siendo la primer sede en ofrecer la carrera de especialización, por otro lado, el acuerdo de cooperación con el Instituto de Artes Audiovisual de Misiones que permitirá durante este año una línea de coproducción Jujuy-Misiones.
Líneas de fomento:
> Concursos, dirigidos a fomentar la creación de contenido local en distintas categorías, tales como: Largometraje documental (abierto hoy); Miniserie documental (abierto hoy) ; Cortos en Coproducción con Misiones; Cortometraje de Ficción; Cortometraje de Animación.
> Subsidios – orientados a brindar apoyo financiero a diferentes etapas del proceso audiovisual: Apoyo a Rodajes Locales; Apoyo a la Realización de Videoclips; Apoyo a la Posproducción de Obras Audiovisuales; y Apoyo a la Participación en Festivales y Mercados, todos abiertos hoy.
> Programas – destinados a fortalecer la industria audiovisual con iniciativas – como: Cine Comunitario, Multiformatos , Laboratorio de Tecnología XR, Contenido Digital, Poné tu Productora en Acción, Aceleradora de Empresas Audiovisuales, Producción Audiovisual Sustentable, Distribución, Exhibición y Comercialización, Rodaje Amigo, Laboratorio de las Alturas, Doculab de las Alturas, Realización Integral en 8mm y Acceso y Participación.
> Por último el Incentivo Cash Rebate: programa de reembolso de hasta el 40% de los gastos realizados en la provincia, destinado a producciones nacionales e internacionales que elijan filmar en Jujuy, promoviendo la inversión y el empleo en el sector audiovisual local.