Salta avanza con la conexión de Olacapato al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), asegurando un suministro eléctrico estable y sustentable para la localidad, mediante obras de infraestructura de media tensión.
La obra, financiada por el Gobierno de Salta, y ejecutada por EDESA, incluye la construcción de 400 metros de línea subterránea y 2200 metros de línea aérea de media tensión de 33 kV, junto con dos subestaciones transformadoras aéreas de 200 kVA.
Este proyecto permitirá proporcionar un suministro eléctrico estable y continuo a Olacapato, convirtiéndose en la primera localidad de la Puna salteña en vincularse al SADI, usando energías limpias, como la fotovoltaica, y remplazando la generación diesel existente.
Actualmente, la línea aérea de media tensión y las dos subestaciones transformadoras aéreas están totalmente concluidas. Una vez que arriben las celdas de media tensión, de maniobra y conexión, fabricadas en España y se complete la línea subterránea, se podrá energizar Olacapato.
Se estima que las celdas arribarán a Salta a mediados de junio y se planea la puesta en servicio para principios de julio.