JUJUY

Corredor Bioceánico y turismo: Jujuy y Antofagasta trazan una agenda común

Published

en

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, mantuvo un encuentro con su par regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, en el marco de una agenda de trabajo destinada a profundizar la cooperación e integración binacional.

Durante su estadía en la ciudad chilena, Sadir recorrió el Mirador de la Portada, uno de los principales atractivos turísticos de la región y declarado monumento natural. Posteriormente, visitó la Planta Desaladora de Aguas Antofagasta, la más grande de América Latina en su tipo, donde se interiorizó sobre los procesos tecnológicos que convierten el agua de mar en potable, infraestructura clave para el abastecimiento de comunas como Antofagasta, Mejillones, Calama y Tocopilla.

La agenda también incluyó un recorrido por el puerto y el parque industrial La Negra, complejos estratégicos para la producción, la industria y el comercio internacional.

En una reunión dedicada al Corredor Bioceánico de Capricornio, Sadir subrayó: “Potenciar el corredor es potenciar a Jujuy”, al tiempo que destacó que esta vía logística posiciona a la provincia como un socio estratégico en la región, con impacto directo en el crecimiento y la generación de empleo.

Asimismo, autoridades jujeñas y chilenas coincidieron en la necesidad de contar con un vuelo directo entre Jujuy y Antofagasta, lo que permitiría intensificar la integración y potenciar el desarrollo turístico y comercial. En ese sentido, se planteó además el interés chileno en abrir una ruta turística hacia las Yungas jujeñas y en avanzar en el comercio de productos locales como frutilla, mango, maracuyá, verduras y madera.

El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Cultura y Turismo, Federico Posadas; y de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; además del director del SAME, Pablo Jure; y el secretario de Comercio e Industria, Diego Suárez. También participaron la cónsul argentina en Antofagasta, Carolina Massuh, y funcionarios provinciales y locales.

Haga clic para comentar

Tendencia