El candidato a senador por el Frente Juntos, Matías Posadas, se refirió a la propuesta de cara a las elecciones legislativas, del próximo 11 de mayo, que incluye seguridad y una reforma fiscal que represente una verdadera voz de control sobre el gobierno, que conduce Gustavo Sáenz.
“Recorremos muchos barrios junto a Nanni y lo que vemos es una fuerte demanda de poner límites. Los vecinos quieren legisladores que expresen una voz distinta, porque hoy el 100% responde a Sáenz”, afirmó Posadas, en diálogo con Que Pasa en la Mañana.
En materia de seguridad, el dirigente denunció la falta de planificación y profundidad en el abordaje del delito: “Planteamos un plan que no solo apunte a los vendedores de droga, sino que permita seguir el camino delictivo completo, y que exija a la Justicia actuar con mayor rapidez. Todos los vecinos saben dónde se vende droga, y la policía también. Pero no hay fiscales que acompañen, ni un sistema judicial que investigue en serio. No hay un mapa del delito, ni tareas de prevención. Solo móviles que circulan, pero sin estrategia real”.
Además, Posadas hizo hincapié en la necesidad de brindar herramientas legislativas concretas desde el Senado y Diputados para enfrentar la crisis de seguridad, pero también en “exigirle al gobernador que tenga un verdadero plan de seguridad”, apuntando a la falta de resultados: “Ya pasaron cuatro ministros de Seguridad y ninguno logró avanzar. El problema es que el propio gobernador no tiene una mirada clara de lo que quiere hacer con la provincia”.
En paralelo, Posadas anticipó que uno de los ejes de su agenda legislativa será la reforma impositiva, especialmente en relación al impuesto a los Ingresos Brutos: “Hace años que se prometió una rebaja y seguimos en los niveles más altos. Lo que queremos es aliviar la carga a quienes pueden generar empleo. Salta tiene uno de los niveles más altos de informalidad laboral del país”.