Conéctate con nosotros

JUJUY

Teatro, peñas y fiestas patronales para vivir la magia del invierno en Jujuy

Published

en

En invierno, Jujuy es magia pura: la semana del 11 al 16 de julio llega con una agenda diversa que invita a recorrer la provincia a través del arte, las tradiciones y las celebraciones populares. Desde ferias y talleres hasta festivales, conciertos y teatro en distintos puntos del territorio, la propuesta cultural de invierno en Jujuy se despliega con fuerza y calidez.

Viernes 11 de julio

En San Salvador de Jujuy comienza la Feria de Artesanos y Paseo de Invierno en el Centro Cultural Manuel Belgrano, ubicado en la calle General Justo José de Urquiza 410. La propuesta se extenderá hasta el 20 de julio, con horarios de domingo a jueves de 11:00 a 21:00 horas, y los viernes y sábados hasta las 22:00 horas.

En la capital jujeña, el actor Luciano Cáceres subirá al escenario del Teatro Mitre, en la esquina de Alvear y Lamadrid, con su obra “Muerde” a las 21:00 horas. Más tarde, la Peña El Encuentro, ubicada en calle San Martín 647, ofrecerá una noche de folclore con los grupos Jujeños y Sol y Tierra a partir de las 22:00 horas. También a las 22:00 horas, la Sociedad Española —en la intersección de las calles Belgrano y Senador Pérez— será escenario del show musical de Winona Riders. Por la mañana, desde las 09:00 horas, se realizará un concurso de caballo peruano en la Sociedad Rural Jujeña, sobre la avenida Balbín, esquina Cicarelli.

En Maimará se dictará un taller de luthiers dedicado a la construcción de charangos y ronrocos, en el salón de la pileta de natación, de 09:00 a 19:00 horas.

La ciudad de Humahuaca recibirá al Grupo de Teatro a Ciegas, que presentará la obra “Yordi” en la Casa del Tantanakuy a las 19:00 horas.

Sábado 12 de julio

En Yuto continúa el segundo Encuentro de Muralistas “Cosecha de Colores”, con intervenciones artísticas en distintos espacios dispuestos por la Municipalidad, desde las 09:00 hasta las 19:00 horas.

El Carmen celebra sus fiestas patronales con una peregrinación itinerante por los diques. La actividad incluye un embarque en catamarán desde la Bahía de los Monos, en el dique Las Maderas, a las 09:30 horas. Además, se podrá visitar una exposición histórica sobre esta tradición local.

En Tilcara, artistas y emprendedores se reunirán en el Tinglado Municipal para participar del evento “Sonqo Tilcareño”, que se desarrollará de 13:00 a 22:00 horas.

San Salvador de Jujuy concentra una gran cantidad de actividades. A las 09:00 horas continuará el concurso de caballo peruano en la Sociedad Rural. El Teatro Mitre ofrecerá funciones infantiles desde las 15:00 horas con “Las travesuras de Capivara”, seguida por “Ohana. Una familia especial” a las 16:30 horas, “El show del Payaso Peine” a las 17:00 horas y “Ratón Pérez, en busca del diente” a las 18:00 horas. En el Centro Cultural Mirentxu – Casa Baca, ubicado en la calle Illia 64 del barrio Los Perales, se llevará a cabo de 17:00 a 19:00 horas un encuentro artístico con modelo en vivo coordinado por Agustín Burgos y Daniela Avilés. En el mismo espacio, a las 20:00 horas, habrá música en vivo con Rafa Mir, Fernando Romero y Damián Zelaya Samman. La jornada cerrará con una peña a las 22:00 horas en Peña El Encuentro, donde actuará el grupo Guitarreros.

En Humahuaca, a las 10:00 horas, se desarrollará la decimoséptima edición de la Feria de Semillas Nativas y Criollas en el Polideportivo Coronel Arias. Más tarde, a las 19:40 horas, las Capillas Musicales presentarán “El Flautazo” en la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria y San Antonio, con entrada libre y gratuita.

En Purmamarca, la Plaza Central será escenario del lanzamiento oficial de la temporada invernal 2025 desde las 10:00 horas, con danzas de samilantes, sorteos y un desfile de modas.

Guerrero celebrará el aniversario del Centro Tradicionalista Guerrero con actividades desde las 12:00 horas, en el kilómetro 14 de la ruta provincial 4.

En San Pedro de Jujuy, a las 15:00 horas, comenzará la competencia de escenario de los Corsos de Invierno frente al edificio municipal.

En el barrio Navea de Los Alisos, localidad del departamento San Antonio, se presentará la obra infantil “La galleta de chocolate” a las 16:00 horas como parte del programa Recreo Largo.

Tilcara volverá a recibir al Grupo de Teatro a Ciegas con la obra “Yordi” a las 19:00 horas en el Teatro Red Mote. A la misma hora, se presentará el Ensamble de Flautas Jujeñas en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, en la calle Alberro, con entrada libre y gratuita.

En Palpalá, la Camerata Palpalá ofrecerá un concierto gratuito a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura, ubicada sobre la calle Río Chubut.

Domingo 13 de julio

En Maimará, la Plaza Central José de San Martín será sede del “Pre Masi Maky”, una feria que reunirá a emprendedores, artesanos, productores y cocineros de 09:00 a 19:00 horas.

Yuto continuará albergando actividades del Encuentro de Muralistas “Cosecha de Colores” en espacios municipales.

Perico será anfitriona del tercer Festival de Cocina al Disco de Arado desde las 10:00 horas, en las instalaciones del Sindicato de Obreros del Tabaco.

En Rosario de Río Grande se celebrará a la Virgen del Perpetuo Socorro con un acto, misa y almuerzo a partir de las 10:00 horas, y por la tarde, juegos recreativos y destrezas criollas desde las 14:00 horas.

En Humahuaca seguirá la Feria de Semillas Nativas y Criollas en el Polideportivo Coronel Arias, desde las 10:00 horas.

San Pedro de Jujuy vivirá el desfile principal de los Corsos de Invierno, con 35 comparsas recorriendo el casco céntrico desde las 16:00 horas.

En San Salvador de Jujuy, el Teatro La Mar en Coche, ubicado en la calle Puna 173, ofrecerá una nueva función de la obra “Yordi” a las 19:00 horas.

Lunes 14 de julio

En la ciudad capital se dictará un taller gratuito de dibujo de invierno para niñas y niños a partir de los 10 años, a cargo de Marcos Osacar, en Casa Baca, de 17:45 a 19:45 horas.

Mientras tanto, en Yuto continuará el encuentro muralista con intervenciones artísticas durante toda la jornada.

Martes 15 de julio

Las calles de Yuto seguirán siendo un lienzo para las y los artistas que participan del segundo Encuentro de Muralistas.

En San Salvador de Jujuy, la propuesta infantil “Eco Arte con Infancias”, destinada a niñas y niños de 6 a 10 años, se desarrollará a las 18:00 horas en Casa Baca.

En El Carmen, la Plaza Central Domingo T. Pérez será escenario de la Serenata a la Virgen del Carmen a partir de las 21:00 horas.

Miércoles 16 de julio

Las fiestas patronales en El Carmen incluirán acto protocolar, misa, procesión, desfile cívico-militar y una feria de emprendedores, con inicio a las 09:30 horas.

Finalmente, en la localidad de Catua, departamento Susques, se celebrará a la Virgen del Carmen con actividades que comenzarán a las 12:00 horas.

Para conocer más detalles sobre cada propuesta, seguí la cuenta oficial de @CulturaJujuy en redes sociales.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia