Conéctate con nosotros

JUJUY

Jujuy afianza su protagonismo en el turismo de reuniones con acuerdos estratégicos en el Meet Up Argentina 2025

Published

en

La provincia de Jujuy reforzó su posicionamiento como destino sede de eventos nacionales e internacionales durante el Meet Up Argentina 2025, uno de los encuentros más relevantes de la industria MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) en el país.

El evento, que se llevó a cabo el 6 y 7 de agosto en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, reunió a destinos, organizadores, prestadores de servicios y clientes para generar lazos, oportunidades de negocio y debatir sobre el presente y futuro del sector. Con más de 2.000 citas de negocios, conferencias y paneles especializados, el encuentro fue un punto de convergencia para referentes nacionales e internacionales.

La delegación jujeña, encabezada por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, y el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, participó activamente de la agenda de actividades y selló importantes acuerdos para potenciar la formación y la cooperación turística.

Por un lado, Jujuy firmó una carta de intención de cooperación con la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA), en conjunto con la provincia de Santa Fe. El acuerdo prevé el diseño e implementación de propuestas formativas, la identificación de perfiles laborales demandados y la difusión de capacitaciones que brinda la Escuela de Negocios de AOCA en distintas localidades.

Por otro lado, se rubricó un convenio de colaboración y asistencia turística con la ciudad de Bariloche, firmado por Posadas y el intendente Walter Cortés. El documento contempla el intercambio de experiencias de gestión, la promoción cruzada de la oferta turística y la coordinación de acciones conjuntas para fomentar el flujo de visitantes entre ambos destinos.

“Estos acuerdos nos permiten seguir tejiendo redes con otros destinos líderes, compartir conocimientos y multiplicar oportunidades de negocio y de formación para nuestros profesionales”, destacó Posadas. “El turismo de reuniones es una herramienta estratégica para el desarrollo económico y la integración federal, y Jujuy tiene todo para ser un actor protagónico en este segmento”, agregó.

La presencia de Jujuy en el Meet Up Argentina 2025 reafirma la estrategia provincial de impulsar el turismo de reuniones como motor de desarrollo, apostando a la sostenibilidad, la innovación y el trabajo articulado entre el sector público y privado.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia