Las provincias solicitaron a Nación detalles sobre el destino y administración de los fondos tras la eliminación del fideicomiso que financiaba tareas de prevención y control de incendios forestales.
La reciente disolución del Fideicomiso del Fondo Nacional de Manejo del Fuego, establecida por el Decreto 463/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, generó preocupación en las provincias. Durante una reunión virtual del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), la Comisión de Incendios Forestales, que preside Jujuy, interpeló a Nación y solicitó precisiones sobre el futuro de los recursos.
Según lo informado, si bien el decreto establece que el fondo seguirá conformándose con el aporte del 3 por mil de las primas de seguros (excepto los de vida), ahora su administración quedará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad. Ante este cambio, las provincias expresaron dudas sobre cómo se ejecutarán esos fondos y si efectivamente llegarán a los sistemas provinciales de manejo del fuego.
También se plantearon inquietudes sobre el monto disponible actualmente, el destino concreto de los recursos y la necesidad de asegurar que se prioricen las necesidades locales. Desde Jujuy remarcaron que es clave garantizar una distribución equitativa en un contexto de emergencia climática y creciente riesgo de incendios forestales.
Durante el encuentro, se discutió además la posibilidad de que otros fondos, como los de la Ley de Bosques Nativos o los programas de Pago por Resultados, puedan complementar el financiamiento ante el escenario actual.
Como parte del reclamo, se propuso realizar una Asamblea del COFEMA en agosto para obtener definiciones concretas y mayor transparencia. Las provincias también solicitaron una participación más activa dentro del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), con el objetivo de tener voz en la toma de decisiones vinculadas a la estrategia federal contra incendios forestales.