Conéctate con nosotros

JUJUY

Jujuy se perfila para cerrar una temporada invernal con resultados positivos

Published

en

En Jujuy ya finalizó el receso invernal pero todavía falta una semana más de vacaciones en varias provincias del país. “El balance es muy bueno. Las dos primeras semanas cerraron con un promedio de entre el 70 y el 75% de ocupación, y la última fue la más alta”, adelantó el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, quien destacó que el balance completo se brindará el próximo jueves en conferencia de prensa.

Sobre la ocupación por regiones detalló que los porcentajes variaron según la zona: la Quebrada registró alrededor del 75%, Capital y Valles entre el 75% y el 80% y las Yungas, cerca del 70%.

Auge del turismo local

Según indicó el funcionario, entre el 80% y el 85% de los visitantes fueron argentinos, mientras que el 15% restante llegó desde el exterior. También destacó el crecimiento del turismo local, es decir, jujeños que eligen conocer más su propia provincia durante el receso invernal.

“Muchos jujeños aprovecharon estas vacaciones para recorrer zonas como San Francisco, las Termas del Río Jordán, la Quebrada o tomar el Tren Solar, que estuvo con más del 90% de ocupación durante toda la temporada”, dijo.

Destacó además que uno de los aspectos más valorados por los turistas fue el costo accesible de la hotelería y la gastronomía jujeña, especialmente en comparación con destinos del sur y el centro del país. “Pese al contexto macroeconómico nacional, el sector privado logró mantener precios razonables, y eso nos ayudó a seguir siendo competitivos”, valoró Valdecantos.

Además, detalló que hubo buen movimiento comercial en ferias, mercados y circuitos gastronómicos. “En capital, por ejemplo, la feria de artesanos que está detrás de Casa de Gobierno tuvo una gran concurrencia, y los feriantes estuvieron muy contentos con las ventas”, agregó.

Nuevas propuestas

Además del clásico recorrido del Tren Solar, que se prevé continuará funcionando esta semana con alta demanda, Turismo lanzó una experiencia nueva denominada Cielo en Movimiento, un circuito basado en el astroturismo que incluye observación de estrellas y relatos sobre constelaciones. Una propuesta que fue muy bien recibida por los visitantes.

También está previsto que el próximo sábado autoridades nacionales lleguen a Maimará para entregar el diploma que reconoce al pueblo como finalista entre los ocho más lindos del mundo, una distinción otorgada por la Organización Mundial del Turismo.

Sin embargo, todavía hay bastante por hacer y hoy en día los desafíos pasan por consolidar el trabajo con el sector privado, mantener tarifas accesibles y seguir mejorando servicios sin perder la calidad. “Jujuy es uno de los destinos más elegidos del país. Debemos seguir trabajando para sostener esa posición y crecer”, sostuvo Valdecantos.

Fuente: Con información de El Tribuno de Jujuy

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia