Conéctate con nosotros

Información General

Aranceles de Donald Trump: los productos argentinos tendrán un arancel del 10% para ingresar en EEUU

Published

en

La administración estadounidense confirmó aranceles recíprocos generalizados para los productos que ingresen al país. Argentina quedó entre los países menos afectados.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la orden ejecutiva para establecer aranceles recíprocos generalizados contra los socios comerciales del país. La medida incluye un arancel mínimo universal del 10% para todos los productos importados y tasas superiores para aproximadamente 60 naciones. En ese apartado están los provenientes de la Argentina.

“Firmaré una histórica Orden Ejecutiva que instituye aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíprocos quiere decir: ellos nos lo hacen a nosotros, y nosotros se lo hacemos a ellos”, declaró Trump en la Casa Blanca. Además, calificó esta jornada como “uno de los días más importantes de la historia de Estados Unidos”.

Con los mercados en alerta y el dólar fortaleciéndose, la atención está puesta en la reacción de las economías globales ante la nueva estrategia proteccionista de Trump.

Impacto de los nuevos aranceles

Trump justificó la medida asegurando que traerá empleos y empresas de vuelta al país, afirmando que esta será “la era dorada de Estados Unidos”. La medida llega en un contexto de tensiones comerciales globales, con la posibilidad de represalias por parte de otras economías afectadas.

Durante su discurso, Trump detalló la lista de países afectados y los nuevos aranceles aplicados. Entre los casos más destacados, se encuentran:

China: 34%

Unión Europea: 20%

Vietnam: 46%

Japón: 24%

India: 26%

Corea del Sur: 25%

Suiza: 31%

Bangladesh: 37%

Nicaragua: 18%

Noruega: 15%

Botswana: 37%

El gobierno de Trump también confirmó que los aranceles globales del 25% sobre automóviles y camiones entrarán en vigor el jueves, mientras que los aranceles a las importaciones de piezas de automóviles comenzarán el 3 de mayo. Esta medida busca incentivar la producción nacional y reducir la dependencia de insumos extranjeros.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia