El vocero, Manuel Adorni, informó que hasta el momento el Gobierno Nacional eliminó 200 áreas, 10 ministerios y 45.000 contratos se dieron de baja.
En la rueda de prensa matutina habitual que lleva adelante el vocero presidencial, Manuel Adorni, este miércoles 21 de mayo hizo el anuncio de un fuerte recorte en Cultura y Derechos Humanos. Además, destacó que hasta el momento la gestión del presidente Javier Milei, “eliminó 200 áreas, 10 ministerios y 45.000 contratos se dieron de baja”.
Según informó Manuel Adorni, el Gobierno Nacional determinó que la Secretaría de Derechos Humanos será convertida en una subsecretaría. “De esta manera se recorta un 40% de la estructura y un 30% del personal; eso implica un ahorro de nueve mil millones de pesos anuales. La cartera ahora sí se encargará de garantizar todos los derechos humanos y no de defender un sector ideológico partidario”, planteó en un principio.
Con relación al área de Cultura, Adorni anunció una serie de transformaciones en varios institutos y organizaciones “con el objetivo de hacer más eficiente la gestión pública y reducir los gastos administrativos”.
Finalmente detalló que la gestión de Javier Milei “eliminó 200 áreas, 10 ministerios y 45.000 contratos se dieron de baja”.
Otros anuncios del Gobierno Nacional
En otro pasaje de su conferencia de prensa, Adorni adelantó que el Gobierno Nacional vetará la moratoria y el bono para jubilados si la oposición logra su aprobación en el Congreso. “Cualquier ley que pueda transformarse en tal y que esté en línea con atentar el equilibrio fiscal que es parte importante del programa económico va a ser vetado”, sentenció al ser consultado por la prensa acreditada.
Y agregó: “Es algo que ya ha ocurrido. Efectivamente, va a ser vetado como cualquier otra cuestión que atente contra el equilibrio fiscal. Las jubilaciones se actualizan por inflación. Hemos hablado del incremento de las jubilaciones de punta a punta entendiendo que es un sistema que lo han dejado defaulteado, quebrado y destruido, y en un sistema de reparto los trabajadores activos sostienen a los pasivos, esto hace que te deba responder que para que mejoren las jubilaciones deben mejorar los salarios, que bajo una sola condición, la inversión y el crecimiento”.
A su vez, indicó que el Gobierno decidió excluir del régimen de subsidios energéticos a 15.500 usuarios de Puerto Madero, en la Ciudad de Buenos Aires, y de aquellos que viven en countries, clubes de campo y barrios cerrados. Para mantener el beneficio, el 44% de estos se había categorizado como de ingresos bajos y el 56% se consideraba de ingresos medios.
“Es un paso importante para salir a un esquema de un barrio devastado por el despilfarro de 150.000 millones de dólares en subsidios que se han otorgado en los últimos 20 años”, sostuvo.