Conéctate con nosotros

Información General

Gobernadores del NOA impulsan una ley para desregular los biocombustibles y aumentar el corte en las naftas

Published

en

Con el foco en el desarrollo energético y productivo del norte argentino, los gobernadores impulsan una ley que permita mayor competitividad, más empleo y una mejor integración de las economías regionales.

En una muestra de unidad regional, los gobernadores del NOA participaron este lunes del Encuentro Internacional sobre Biocombustibles en Tucumán, una jornada estratégica para fortalecer las economías del norte argentino. La actividad fue encabezada por el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, junto a sus pares de Jujuy, Carlos Sadir, y de Salta, Gustavo Sáenz. Allí, se confirmó la reactivación de la Liga Bioenergética, un espacio interprovincial que busca promover una nueva ley de biocombustibles orientada a aumentar el corte en las naftas y avanzar hacia un marco más flexible y beneficioso para las provincias productoras.

“Tenemos que estar unidos, no sólo los gobernadores sino también nuestros legisladores, senadores y diputados, para defender al sector del azúcar y del alcohol, clave para Jujuy, Salta y Tucumán”, expresó el gobernador Sadir durante su intervención, destacando el carácter estratégico del bioetanol para el futuro productivo del norte.

El mandatario jujeño subrayó la necesidad de consensos y coordinación regional para avanzar en soluciones legislativas que protejan y proyecten la agroindustria sucroalcoholera. “La Liga Bioenergética surge como una respuesta concreta a las preocupaciones del sector. Necesitamos un nuevo marco normativo que aumente los porcentajes de corte, genere empleo genuino y reconozca la importancia de nuestras economías regionales”, señaló.

Una causa común del Norte Argentino

Jaldo, por su parte, resaltó el impacto del bioetanol en la economía regional y agradeció la presencia de sus colegas del NOA: “Nos sentimos respaldados por Salta y Jujuy. Esta actividad dinamiza la economía del norte y genera trabajo genuino. Necesitamos una ley moderna que valore nuestra producción y aumente el corte de etanol”.

En la misma línea, el gobernador Sáenz destacó que, ante el desconocimiento del Gobierno central sobre las realidades del norte, “es momento de unir fuerzas más allá de las banderas políticas”. Afirmó: “No se puede construir un país con provincias pobres. Tenemos que decirle a Buenos Aires: ‘¡basta!’. El norte también tiene mucho para darle al país y al mundo”.

Los mandatarios coincidieron en que defender el bioetanol no es sólo una cuestión ambiental o energética, sino una herramienta concreta para impulsar el desarrollo, el empleo y la competitividad del NOA. “Defender lo que producimos en el norte es defender el futuro, nuestra gente y el trabajo”, expresó Sadir.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia