Conéctate con nosotros

JUJUY

Noviembre vibra en Jujuy: arte, tradición y música en cada rincón

Published

en

La segunda mitad del mes llega con una agenda diversa que celebra la identidad jujeña entre talleres, ferias, festivales y espectáculos en toda la provincia.

Noviembre avanza con ritmo y color en Jujuy. La agenda cultural se multiplica con propuestas que celebran el arte, la tradición y la creatividad local, desde la capital hasta las localidades del interior.

Del 13 al 19 de noviembre, talleres, ferias, muestras y festivales invitan a disfrutar de la diversidad cultural jujeña: música, teatro, danza, literatura y encuentros populares que reúnen a artistas, productores y comunidades.

Jueves 13
San Salvador abrirá la jornada con la Manka Fiesta del Libro y Gran Trueque Literario en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, de 16 a 20.30. En paralelo, el Cabildo será sede de una mateada folclórica y de las muestras “Molina Campos se presenta en Jujuy” y Soguería Criolla.
La oferta cultural se completa con talleres de arte en Culturarte, el ciclo Charlamos con Martín Fierro en la Casa de las Letras y múltiples propuestas musicales, desde Federico Pecchia en el Centro Cultural Héctor Tizón hasta el Ciclo de Guitarras Horacio Zerpa en Casa Baca.

Viernes 14
Desde temprano, Cangrejillos (Yavi) recibirá la XX Feria de Intercambio de Reproductores Ovinos y Llamas, mientras que en Puesto Viejo el Paseo de los Artesanos será escenario de “Enlazando Raíces por la Diabetes”.
La capital concentrará talleres de dirección de fotografía, clínica de guitarra y curaduría, además de espectáculos como Una Noche Flamenca en el Cabildo y la muestra pictórica Evanescencia en la Sala Silvetti. La jornada cerrará con música y teatro, incluyendo Mujeres en Escena en Macedonio Graz, Adorando la Serpiente en El Pasillo y el Festival del Acero en Palpalá.

Sábado 15
El fin de semana comenzará con el Festival de la Vicuña en Lipán y el Encuentro de Copleros en Tilcara. En San Salvador, el desfile gaucho y la Fiesta de la Música marcarán el pulso de la jornada, junto con espectáculos teatrales, coros y peñas tradicionales.
Palma Sola, Palpalá y Los Perales también se sumarán con festivales, danzas y música en vivo.

Lunes 17 al miércoles 19
Las actividades continuarán con talleres navideños, espectáculos de stand-up, danzas urbanas y exposiciones fotográficas en honor a Ricardo Vilca. En Yavi, el pueblo celebrará su 450° aniversario con festejos populares.
La semana cerrará en Puesto Viejo con la obra de títeres La Niña del Cerro, para alegría de los más pequeños.

Noviembre en Jujuy se vive como una fiesta colectiva, donde cada encuentro revaloriza la identidad provincial y el arte que florece en cada rincón del territorio.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia